Ilustraciones para invitar a apoyar al pequeño negocio y emprendedor
Read MoreEl amor en 20864 palabras
Muy feliz de poder realizar esta cubierta para el libro El amor en 20864 palabras de Angel Zero, editado por Mueve tu Lengua. Es un libro lleno de sinceridad acerca del amor y todo lo que conlleva ese sentimiento. A mí me ha encantado y me ha parecido muy inspirador, por eso es uno de los proyectos más bonitos en los que he trabajado.
Si quieres leerlo, está a la venta en librerias e España y en Mueve tu lengua tienda online
Entrevista a We are rock rocket
Me hace mucha ilusión hacer parte de la maravillosa marca We are rock rocket, con uno de mis estampados de pecesillo coloridos , para su colección Primavera Verano 2019, Arrecifes inspirada en el mar, los animales y las plantas 🐠🐡🐟 (podéis ver el resultado aquí)
@wearerockrocket es una bonita marca de ropa para niños, niñas y mujeres, cuya filosofía es la moda sostenible, pausada, responsable y divertida💕 Pues María ha querido hacerme una entrevista en la que cuento un poco acerca de mi trayectoria, proceso creativo, inspiración y proyectos futuros.
Os dejo una pequeña parte de la entrevista:
…
¿Siempre has querido dedicarte al mundo del arte? ¿Lo has tenido claro desde bien pequeña?
Desde pequeña dibujaba mucho, mi padre me trajo de Japón una pizarra mágica que tenía imanes con varias formas y un imán lápiz con los que podías crear formas y componer y yo dibujaba a diario. Mi familia vive en Estados Unidos y mi padre enviaba cartas a su madre muy seguido, yo siempre las decoraba y hacia dibujos de mi abuela y mis tíos o animales y flores, me encantaba hacerlo. Luego en el colegio hacia las tareas de dibujo de mis amigas y las cartas a sus novios. Así que siempre estuve relacionada con el dibujo, pero curiosamente tuve una época en la adolescencia, en la que pensé ser arqueóloga o escritora. Luego pensé en hacer cine y por eso estudié artes visuales con énfasis audiovisual, pero extrañaba tanto dibujar, que a mitad de carrera hice doble énfasis con el gráfico y conocí el maravilloso mundo de la ilustración.
¿De dónde surge la inspiración para hacer esas preciosas ilustraciones?
Mi inspiración surge de la literatura (me inspira mucho la poesía, Eduardo Galeano, las novelas de Mark Twain, por nombrar algunos), también surge de referentes históricos y del arte (me inspira el arte de los surrealistas, Miró, Van Gogh, El Bosco, Pieter Brueghel el Viejo, Los libros iluminados, el arte precolombino, el arte en general). También encuentro inspiración en otros ilustradores a los que admiro (Guridi, Lisa Congdon, Aitch, Sara Fanelli, Oliver Jeffers, Inca Pan, entre otros), en el arte de Elsa Mora y Irem Yazici, los diseños de Isidro Ferrer, Boamistura, William Morris, entre otros; me inspiro también en cosas que me suceden a mí y en la naturaleza, las flores, sus colores y formas.
…
Podéis leer la entrevista completa en su página web (click aquí)
Taller de iniciación a la ilustración con acuarela
Me hace mucha ilusión deciros que el próximo Sabado 11 de Mayo estaré impartiendo un taller de ilustración con acuarela en @lapositivashop 🍃❤️
En este taller os contaré un poco acerca de mi proceso creativo, conoceremos los diferentes materiales para ilustrar con acuarela, haremos una serie de ejercicios para ver cómo se comportan estos materiales y quitarnos un poco el miedo a la hoja en blanco. Y, por último, haremos un ejercicio final inspirado en las flores y otros elementos como modelos, para comenzar a ilustrar con la acuarela! No se necesitan conocimientos previos, solo las ganas de aprender y dejar volar la imaginación! 💕
Menstruación y vida
Yo sangro. Yo mancho. Y no me doy asco. Mi cuerpo está en su etapa de descanso. Mi sangre menstrual no es un desecho, contiene células madre regeneradoras. Mi sangre menstrual puede fertilizar la tierra, sanar, regenerar, y nutrir; al igual que la tuya. Para mí es algo mágico y místico. Mi cuerpo y mi mente se conectan con la tierra.
La menstruación es un tema del que hace mucho quería habar y que mejor manera de hacerlo, que ilustrarlo. Le he pedido a una gran artista y amiga @holasoykaaa que hagamos un juego, a través de nuestros trabajos y visiones, interpretemos qué es la menstruación para cada una de nosotras. El juego consiste en que una ilustración sea creada por dos personas, una persona hace una parte de una ilustración y se la entrega a la otra persona para que esta la intervenga con su estética, la complemente y la termine. El resultado ha sido maravilloso, ella me ha entregado una ilustración llena de colores vivos y texturas y yo le he dado una ilustración con mi mundo naif y llena de pequeños detalles que me encantan.
Nos ha gustado tanto el resultado que queremos seguir experimentando y haciendo ilustraciones hechas y firmadas por ambas. Esto ha sido una magia a cuatro manos!
Ilustración que hice con color negro para que Carmen la interpretara
El maravilloso resultado. Carmen y yo!
Carmen me ha dado esta primera parte de la ilustración.
El maravilloso resultado. Carmen y yo!
Ilustración para BackCouture
Esta colaboración me hace especial ilusión porque BackCouture es una de las marcas españolas que más me gusta, por su alma y magia en cada prenda y también porque cuando Ibone, la diseñadora y cabeza tras la marca, me contactó para contarme acerca del proyecto, me enamoró aún más: prendas ilustradas y bordadas, en las que ilustradoras transmiten a través de su trabajo y de manera libre, su visión sobre el universo femenino.
Tener la oportunidad de hablar de mujeres para mujeres, a través de prendas cuidadas con mimo y elaboradas éticamente, me pareció maravilloso. La feminidad, el feminismo y todo lo que agrupa ser mujer, es un tema que me apasiona y además, tuve libre camino para ilustrar (me encanta la confianza que te dan algunas marcas para crear).
Pues bien, qué es ser mujer? Lo primero que se viene a la cabeza son datos biológicos, senos, vagina, manos, clítoris, ovarios, menstruación y corazón. Pero más alla de lo físico, mujer es un ser mágico, un ser que ha tenido que luchar desde siempre por ganarse un puesto en la sociedad, por alzar la voz, por poder trabajar en lo que realmente le gusta, por ser respetada y valorada, por ser igual a el. Mujer es un ser que sangra una vez al mes para limpiar su cuerpo y renovárlo para contener la vida. Mujer es sostener la mano de otra mujer y salir a la calle a gritar que juntas somos más y que no queremos más violaciones y muertes. Ser mujer es ser femenina y a la vez masculina, ser dulce y ser fuerte, ser tranquila y ser tenaz, llorar y gritar, pensar y hacer, soñar y vivir, ser pasional. Ser mujer es abrazarte cada día y darte otra oportunidad, es tener un corazón enorme para ir tras tus sueños y no dejar que nadie lo pisotee, pase lo que pase A mí me encanta ser mujer, me abrazo, me leo, me siento, me sonrio, me mimo y me conecto con la naturaleza.
Dicho esto, quiero enseñarles un poco, el proceso para llegar a la ilustración final:
Primera lluvia de ideas.
Bocetos.
Paleta de colores.
Cambiamos algunos elementos y detalles para que la composición fuera más dinámica y para que quedaran bien en el bordado. Sacrificamos muchos puntos!
Y este fue el resultado final. Una ilustración llena de simbolismos con la intensión de realzar y evocar el significado de ser mujer, para una prenda mágica y única de BackCouture. Te gusta?
Si quieres ver más fotos de la prenda y/o adquirir una de las bonitas bomber que se hacen a pedido, por el tiempo que requiere bordar en un taller artesanal cada prenda, este es el link de Back Couture!
Si quieres ver la ilustración más grande este es el link de mi portafolio web!
Encontrando tu estilo
Pasé la mayor parte de la universidad y años siguientes tratando de buscar un estilo propio, un estilo para ilustrar con el que me pudiera expresar y sentir cómoda, en el que pudiera poner las reglas del juego y decidir como quería que fueran los personajes, los espacios, las paletas de colores, los detalles, la composición, etc.
Al principio no tenía ni idea de nada, simplemente sabía que quería dibujar porque desde pequeña hacia doodles en cualquier soporte que me encontrase, pero como en la universidad veíamos un poco de todo, pues experimenté con muchas técnicas, rotuladores, boligrafos, lápices, collage, acrílicos, digital, acuarelas, grabado y plumilla y tinta china, las dos últimas fueron técnicas que me ayudaron a encontrar parte de mi estilo; con la plumilla descubrí que me gustaban las lineas finas, la soltura y el movimiento orgánico que me permitía esta herramienta y con el grabado en metal me di cuenta que tenía la paciencia para el puntillismo y los pequeños detalles con puntos y rayas pequeños.
Ilustraciones desde el 2004 al 2014.
Luego vino la parte de investigación, mirar mucho en blogs, libros ilustrados, ir a exposiciones y seguir a ilustradores (as), artistas y diseñadores (as) cuyo trabajo me inspiraba. Con esto trataba de buscar qué era lo que me gustaba de esos trabajos, las proporciones de los personajes, la forma en que estába compuesta la ilustración, la paleta de colores, etc, e intentaba hacerlo yo, a mi manera, practicaba y practicaba para saber qué funcionaba para mí y cómo podía encontrar esa armonía en la que los trazos salieran naturales, fluyeran y me sintiera feliz con el resultado.
Mi primer trabajo de ilustración fue para una editorial y fue un popurrí de estilos, entre lo que me imaginaba y me salía natural, mezclado con elementos y personas que copiaba de fotos que hacia y de ideas que veía que hacias otros ilustradores. El siguiente fue un poco de lo mismo, pero decidí no hacer fotos e inventarme yo los personajes, ya que la historia que iba a ilustrar me inspiraba mucho. Luego comencé a hacer ilustraciones sueltas, para producto y volví a la fotografía como referente.
En el 2014 me rompieron el corazón, ya me lo habían roto antes, pero esta era de esas historias que recoges las partecitas, una a una y las tratas de unir. Fue la época en la que descubrí la ilustración como terapia (que es algo de lo que me gustaría hablar en otro post, si estas interesada (o) por favor decirmelo!). Compré libretas para hacer diarios dibujados, las llevaba a todas partes junto con un rotulador de punta fina y dibujaba lo que sentía, lo que vivía, lo que estaba pensando y lo que soñaba, y fue en esos diarios que encontré mi estilo propio. Si iba a reuniones con amigas, museos, viajes o un parque, dibujaba y luego llegaba a casa y recortaba algunas letras o texturas que me gustaban y terminaba la composición. Así fue con la segunda, tercera y cuarta libreta, hasta que comencé a soltar la mano y dibujar sin pensar tanto. Al final me encontré con dibujos con los que me sentía completamente cómoda, libre y feliz con lo que hacía. Hoy en día sigo dibujando en esas libretas , solo que ahora utilizo más el color!
Ilustraciones de mis diarios y libretas.
Ilustraciones del 2012 al 2018.
* Algunos tips que puedo darte para encontrar tu estilo:
Cuando estas en la busqueda de un estilo propio, es necesario tener un punto de partida y comenzar a buscar inspiración. Trata de encontrar qué es lo que te gusta y te llama la atención de tus artistas e ilustradores (as) favoritos (as) e intenta imitarlo a tu manera.
No hay nada de malo en copiar al principio (OJO! hablo de copiar o calcar un elemento o una persona en una fotografía, no una ilustración o un dibujo), pienso que cuando estas comenzando y no tienes idea de qué hacer o cómo hacerlo, una de las maneras es intentar copiar algo o varias cosas diferentes y unirlas para tratar de crear una ilustración. Por ejemplo, has hecho una foto de una amiga tuya y una flor, luego la de un perro, pues intenta unir todos esos elementos, cópialos si quieres e intenta crear una composición con esos elementos.
Venga, no copies más! Intenta dibujar lo que ves de una manera libre, no te tiene porque quedar tal cual a como lo ves, pero tu intentalo!
Esto es de dibujar todos los días y practicar mucho, así puedes experimentar, jugar un poco y darte cuenta con qué te sientes cómoda y con que no. Si puedes tener una libreta pequeña y llevarla contigo siempre, mucho mejor!
Explora con muchas técnicas, algunas técnicas también ayudan a encontrar algo de ese estílo que te hará sentir libre. Si te sientes bien con varias técnicas a la vez pues juega con ellas, extrae de cada una lo que más te gusta. En mi caso me gusta mucho la mancha de la acuarela y las tintas, pero también me gusta mucho poner detalles con rotuladores finos, y a veces me gusta poner recortes de palabras o de alguna textura. Juega y deja libre la imaginación. Si no te gusta como ha quedado el primero, es solo una prueba, sigue con el segundo y el tercero, no importa que al principio no te guste nada de lo que hagas, esto es un proceso y un aprendizaje diario.
Algunas de mis alumnas me han dicho que sienten que no es bonito lo que han hecho. Con el tiempo y la práctica diaria vas encontrando la manera de hacer que lo que te gusta sea bonito para ti. Que no le tiene que gustar a todo el mundo! Te debe gustar a ti! A mi por ejemplo me gustan esos personajes deformes, cabezones o con brazos raros, con 4 dedos, un poco inventados, pero me resultan bonitos.
Dibuja mucho, sin pensar tanto al principio en si te gusta, si te está quedando bien. Dibuja, practica y sé constante, es la única manera de encontrar un estilo propio.
Pueda que de aquí a diez años cambies tu estilo porque descubras nuevas cosas que te gusten, creo que el estilo no está totalmente definido, lo construimos diariamente, pero dibujar constantemente te ayuda a encontrar un punto de partida!
Espero que te haya servido de algo lo que he dicho, no soy una experta en el tema y te hablo desde mi experiencia.
Gracias por leerme y feliz día!
Hello December
Dormir en casa
Desde que llegó Bruma a nuestras vidas ha traido armonía y mucho más amor a casa. A mi la verdad es que me encanta dormir con ella y en invierno está genial porque me da calorsito! Pues as.í son nuestras noches, ronroneos, besos gatunos, besos humanos y amor.
Homesick
Un poco nostálgica y triste por estar tan lejos de casa. Lejos de mi familia, de mis amigos, de mis lugares favoritos, de paisajes llenos de árboles y frutas. Quisiera poder teletransportarme y llegar a casa a saludar a mis padres y jugar con Mocca. Pero agradecida porque Madrid me ha abierto sus puertas con una sonrisa y he conocido gente maravillosa, algunos de ellos amigos y otros familia.
Venga! Que hay días buenos y no tan buenos, pero en mi corazón siempre estará presente mi tierra.